hamacas en el Flotel Reina de Enin
A bolivian amazon experience
A bordo del único crucero amazónico

PLAN DEL PROGRAMA

PRIMER DÍA.-

Recepción y traslado del aeropuerto (o desde hotel) hasta Puerto Ballivián en el río Ibare. Presentación de la tripulación del barco y recorrido interno del barco por parte del Capitán o guía. Presentación y aclaración del programa a seguir. Indicaciones propias del barco y precauciones a tomar en cuenta.

Se especifica que básicamente la actividad principal del Flotel es la NAVEGACIÓN, a esta actividad se van añadiendo distintas otras actividades según la duración del tour o de las preferencias del turista.

Navegación en el flotel sobre el río Ibare, donde por sus características naturales es fácil el avistamiento de especies de fauna que usualmente están apostados a orillas del río o bien en la vegetación que bordea el río. Horas 13:00 almuerzo. En horas de la tarde se visitará una comunidad indígena o en su defecto un sitio arqueológico perteneciente a la cultura mojeña. En la noche se hará una presentación teórica de los antiguos Moxos, antigua sociedad que habitó la amazonía boliviana.

SEGUNDO DÍA.-

06.00 (Actividad opcional) Expedición para realizar la observación de aves. Trinidad es el segundo mejor destino para la observación de aves en Bolivia.

Luego del desayuno se empieza la navegación hasta la Boca (la confluencia de los ríos Ibare y Mamoré) es uno de los mejores lugares para la observación de delfines rosados o bufeos (Inia Boliviensis), especie endémica de los ríos amazónicos de Bolivia. En horas de la tarde

se sugiere un abubuya (natación) en la confluencia nadando con los bufeos. Terminando la tarde se hace una visita a la isla de los monos para poder observar algunas de las especies de monos que tenemos en el área.

La noche está dedicada a la caimaneada. Esta actividad es para avistar y conocer detalles de la vida de los caimanes y lagartos que habitan las inmediaciones de nuestro recorrido.

TERCER DÍA.-

En horas de la mañana se hará navegación en el río Mamoré para buscar un buen lugar para desarrollar la pesca deportiva en la cual es posible pescar desde blanquillos hasta las pirañas rojas.

En horas de la tarde, viaje de retorno hasta puerto Ballivián donde estará esperando el taxi para llevarlos hasta la ciudad de Trinidad (Aeropuerto u hotel).

El visitante contará con guía español/inglés según su preferencia.

Báñese en el Mamoré

TOMAR EN CUENTA

PENALIZACIONES

CANCELACIONES
% DE PENALIZACIÓN
Se aplicarán las siguientes tarifas según el desistimiento del viaje sea comunicado:
Entre 20 y 3 días antes de la salida
10%
Entre 72 y 24 horas antes de la salida
50%
Menos de 24 horas antes de la salida
100%

SOLO PARA TURISTAS BOLIVIANOS

PROGRAMA 2X1 – 3 DÍAS

Descripción

Precio: USD. 536.-
Duración: 3 días y 2 noches
Temporada: TEMPORADA DE LLUVIA (Diciembre a Mayo)

Precios para menores:

Hasta los 2 años pagan 10%
Hasta los 6 años pagan 50%
Hasta los 12 años el 75%